¿Cómo hacer para bajar 10 kilos en 15 días?

Es indispensable si estas buscando un resultado de perdida de peso conocer las reglas del juego, generalmente nos enfocamos en lo "lógico" pero descuidamos por desconocimiento lo básico y no conseguimos el resultado que realmente esperábamos. En ese sentido es necesario realizar una dieta saludable y equilibrada donde se incluyan frutas, vegetales y alimentos integrales ricos en fibras, suplementos nutricionales, hidratación y si es posible un poco de actividad física. Po supuesto toca evitar principalmente alimentos inflamantes, altos en calorías, azucar y grasas así como bebidas azucaradas, comidas rápidas, entre otros.
De esta manera podrás perder en 15 días entre 1 a 5 kilos, talvez un poco más y esto claro va depender entre otros factores, de tu compromiso y disciplina así como también de tu metabolismo y por supuesto de tu cambio de hábitos.
Qué se recomienda comer:
Frutas y vegetales en general, debido a que son ricos en fibras, causando sensación de saciedad y mejorando el tránsito intestinal.
Avena, quinoa, arroz y pan integral; huevos, frijoles, granola sin azúcar, papa
Semillas como las de linaza, girasol, chía, calabaza y ajonjolí
Frutos secos como las nueces, almendras, cacahuates, marañón y; leche y derivados desnatados
Otros alimentos que pueden acelerar el metabolismo y a su vez favorecer la pérdida de peso son los alimentos termogénicos, como la canela, el jengibre, la pimienta roja, café, té verde y vinagre de manzana, los cuales pueden ser incluidos en la dieta.

Que debemos evitar
No sólo en un plan para perder peso sino además en nuestra dieta habitual hay alimentos que no nos ayudan a tener un organismo saludable pero además por su exceso al consumirlos provocan el indeseado aumento de peso, hablamos de alimentos ricos en sal, azúcar, harina de trigo blanca y grasas, como:
Azúcar: azúcar, dulces, postres, tortas, chocolate
Sal: sal, salsa de soya, salsa inglesa, cubitos de caldo de carne y de vegetales, ablandador de carne, sopas de sobre
Harina de trigo blanca: panes, pasteles, salsas blancas tipo bechamel, empanizados
Grasas: frituras, carnes rojas, tocino, salchicha, salami, mortadela, jamón, carnes rojas ricas en grasa, leche completa y quesos amarillos como cheddar
Productos industrializados: galletas rellenas, chucherías o snacks, comida lista congelada, pizza, lasaña, refrescos y jugos pasteurizados
Dato: Para sustituir la sal en la preparación de los alimentos, se pueden utilizar hierbas y condimentos naturales como cebolla, ajo, romero, perejil, tomillo, albahaca y orégano, ya que le dan más sabor a las comidas y no causan retención de líquidos en el cuerpo.
Escríbenos y te ayudamos a armar un plan de pérdida de peso personalizado: